
Comienza el mes con: banderitas chilenas por todas partes, cuequitas que suenan en mis oídos, gente vendiendo volantines, anuncios en los precios de las carnes, empanadas de pino, Misa Dominicial con un grupo folclorico y bla, bla, bla... Para ser fiel reflejo de la realidad, llego septiembre y con esto incluido, las bien ponderadas
"The National Holidays"; las fiestas Patrias Chilenas, que para mí no significan mucho, NO por no sentirme chilena sino por el simple hecho de sentirme en un país donde ya no somos chilenos. Somos todos hijos del capitalismo, de las "invenciones" de SUPUESTAS
"costumbres chilenas" que no incorporan dentro de su repertorio a los pueblos indigenas. PORQUE para incorporar el ASADO si somos buenos (aunque no digo que sea malo), ¿pero donde quedan los platos que comían nuestros antepasados indigenas? ¿Dónde están que no los veo? Acaso ¿se escondieron? ¿o los desaparecieron? Porqué Hoy sólo nos acordamos de los asados y empanadas (entre muchos más) que no son parte de nosotros.
Vemos estas costumbres por todos los países, para reflejarnos en nuestras celebraciones. Somos un territorio hijos de la copia y de eso basamos nuestra vida
"CHILENA"..."Si supieramos aprovechar nuestras riquezas, podríamos celebrar verdaderamente la fiesta nacional"